El grupo de mecanizado, hemos propuesto a estas personas:
TERESA DE CALCUTA:

Durante 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos, moribundos... y los famosos y conocidos enfermos de lepra, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India, y en otros países del mundo.
En 1979 recibió el premio Nobel de la Paz, en 1980 el mayor premio civil de la India (Bharat Ratna) por su labor humanitaria entre otros muchos premios. Tras su muerte, el Papa Juan Pablo II sugirió que fuese beatificada, que se aprobó en 2015.
STEPHEN HAWKING:

Es conocido por numerosas teorías, entre las que están la teoría de los agujeros negros (los agujeros negros son una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de él) y la Historia del Tiempo (libro en que habla desde el big bang hasta los agujeros negros).
NELSON MANDELA:

MARTIN LUTHER KING:

GALILEO GALILEI:

Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la ley del movimiento uniformemente acelerado y un apoyo determinante a la "Revolución de Copérnico". Conocido como uno de los padres de la física, de la astronomía y de la ciencia.
- ISAAC NEWTON:
Ciéntífico británico (1642 - 1727). No cabe duda de que fue uno de los mejores científicos de la historia, por no hablar de sus aportaciones a la matemática, astronomía y la óptica, aunque todos le conocemos por su pequeño accidente con una manzana. Sus estudios más importantes fueron sobre física, ya que hoy en día se consideran sinónimos la física clásica y la física newtoniana.
Entre los principales logros que aportó a la ciencia están :
- La fuerza centrípeta
- Descomposición de la luz en colores
- Ley de la gravitación universal
- Las leyes de Kepler
- Hipótesis corpuscular de la luz
- Mecánica newtoniana
- Óptica
- Leyes del movimiento
- Principio de inercia: todo cuerpo abandonado a sí mismo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme.
- Ley del movimiento: la variación del impulso es producida por la aplicación de una fuerza.
- Principio de acción y reacción: a toda fuerza le corresponde una fuerza igual y contraria.

LEONARDO DA VINCI:
Leonardo da Vinci nació en
Italia en 1452 y murió en 1519. Era un hombre muy sabio renacentista estudioso de todos los ámbitos
del conocimiento humano, investigó en
campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica,
la pintura, la escultura y la arquitectura.

Era reconocido como uno de los mayores maestros de Italia. Entre
sus obras maestras destacan la Mona Lisa y
La Última cena.
También escribía sobre matemáticas, óptica, geología, botánica; su búsqueda tendía hacia
el encuentro de leyes, funciones y armonías compatibles para todas estas
disciplinas, para entender la naturaleza como una unidad.
En sus últimos años en el vaticano
vivió una etapa de tranquilidad con un sueldo digno. En 1516 murió su
protector Giuliano de Médicis. Leonardo dejo Italia definitivamente para pasar
los tres últimos años de su vida en Francia como primer pintor, arquitecto, mecánico
del rey.
ALBERT EINSTEIN:
Científico y matemático nacido en Alemania (1879), aunque después se nacionalizó Estadounidense (se marchó debido al auge del nazismo en Alemania, y él ya era muy famoso y todo el mundo sabía que era judío, haciéndole muy difícil continuar trabajando) y también Suizo. Murió en 1955. Sus profesores decían que nunca iba a llegar a nada, ya desde pequeño le costó mucho comenzar a hablar y a caminar (la gente de su entorno pensaba que nunca llegaría a hablar). Llegó a fracasar en el examen de acceso a la universidad, por lo que empezó a trabajar de dependiente en una tienda. Este trabajo le dejó suficiente tiempo libre para empezar a desarrollar sus ideas, publicando artículos científicos y comenzando su vida académica.
Hizo grandes descubrimientos en física, entre ellos el efecto fotoeléctrico, el movimiento Browniano, la teoría de la relatividad, la equivalencia entre masa y energía, de donde se obtiene la famosa fórmula:
-
-
-
-
- Entre sus reconocimientos, destacan el premio Nobel (1921) e incluso que le ofreciesen ser el segundo presidente de Israel, que rechazó por su avanzada edad y su carácter. Su foto más famosa se hizo cuando ya estaba cansado de sonreír para las fotos que le tomaban, así que sacó la lengua.
-
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario